miércoles, 10 de agosto de 2011

Bolilla 11 - Enfermedades virosicas PVY


Potato virus Y (PVY)

Virus Y de la patata
Sinónimos: Tobacco vein-banding virus, Tobacco veinal necrosis virus (cepa PVYN), Solanum
virus 2.

Taxonomía: Familia: Potyviridae; Género: Potyvirus (Miembro tipo).
Descripción: Partícula filamentosa y flexuosa de 730 x 11 nm, con una única molécula de RNA
de cadena sencilla y de sentido positivo de 10,4 kb y una única especie molecular de proteína
de cápsida de peso molecular 34.000.

Citopatología: Inclusiones citoplasmáticas en forma de molinillos (“pinwheels”).
Huéspedes: Presenta una amplia lista de huéspedes, en su mayor parte pertenecientes a la
familia de las Solanáceas (patata, pimiento, tabaco, tomate).

Sintomatología: Existen varias cepas y la sintomatología depende de dichas cepas y del tipo
de huésped.
En papa, los síntomas son particularmente complejos.

la transmisión por pulgón síntoma primario

PVY-O:
 Síntomas primarios en papa:
- moteado o amarillamiento.
- necrosis que puede restringirse a nervaduras del envés o pueden extenderse colapsando las hojas y estas pueden desprenderse o permanecer colgadas.
- si la infección es tardía los síntomas pueden pasar inadvertidos pero los tubérculos resultan infectados
 Síntomas secundarios La planta procedente del tubérculo infectado:
- fuerte enanismo, mosaico y/o rugosidad de las hojas. A veces necrosis en tallo y follaje.
 en Tabaco las cepas PVY0 causan aclarado de venas y epinastia, seguidos de moteado y bandeado de venas.
En tabaco el virus reacciona de manera opuesta a la patata, las cepas PVYN causan aclarado

de venas y que evoluciona a necrosis de las mismas, mientras que las cepas PVY0 evolucionan
a un moteado clorótico.

PVY-N:
 Perjudicial para el tabaco, problema: extensión de la enfermedad a campos de tabaco cercanos.
 Moteado poco definido en infección primaria y secundaria.
 Formas suaves de abigarramiento en el follaje.
 Capaz de reducir la producción hasta el 30%.
En tabaco sintomas primarios similares con una aparicion posterior de lesiones necroticas repartidas en las hojas. las venas primarias de las hojas son totalmente desarrolladas, se empardecen, las hojas colapsan prematuramente contra el tallo y en lo alto se mantiene un pequeño ramillete de hojas (necrosis de venas del tabaco) pueden aparecer necrosis de tallo, especialmente cerca de la base de cepas PVY.
Según Fernandez Valiela:
El polvillo es una necrosis internerval que se extiende hasta el tallo formando estrias y la planta muere.

También produce estriado necrotico: es un moteado que se extiende hasta el tallo la hoja se necrosa y se cae
 PVY-C:
 Síntomas parecidos a los producidos por PVY-O.
 Punteaduras en las hojas formando rayas.
 Necrosis interna y externa del tubérculo en algunos cultivos.



Transmisión: Se transmite por pulgones de forma no persistente, estando citado Myzus
persicae como el vector más eficiente, además también se citan como vectores M. ornatos,
Macrosiphum euphorbiae, Aulacorthum circumflexum, A. nasturtii y A. gossypii.
normalmente el virus se conserva menos de una hora, pero se sabe de la retencion hasta 24 hs.
transmitido mecanicamente por el corte de plantas infectadas y por semilla.
Dos fuentes de inoculo importantes: tuberculos de papa infectados y plantas silvestres infectadas.

Distribución geográfica: Ampliamente distribuido en las zonas de cultivo de patata, pimiento,
tomate y tabaco. Constituye el principal factor limitante de la producción de patata

No hay comentarios:

Publicar un comentario